Cemento pulido
Características:
- SOPORTES: Suelos, Muros, Objetos, Interior y Exterior. Aplicación en todo tipo de soporte rígido: alicatados, hormigón celular, madera aglomerada, placas de escayola, hormigón, etc…
- GROSOR: De 2 a 4 mn, sin juntas de dilatación.
- ACABADO: Aspecto moderno o rústico, barniz mate, satinado o brillante
- COLORES: 51 Colores
- RESISTENCIA: Impermeable, Gran dureza
- APLICACIÓN: Con lana, pulidora y espátula
Cemento pulido para acabados decorativos de 4 mm de grosor se utiliza tanto en interior como en exterior. Sus cualidades son una excelente adherencia y una impermeabilidad que les permitirán realizar baños, suelos, paredes, superficies de trabajo y piscinas… El acabado minimalista o rústico, puede recibir diferentes barnices: mate, satinado o brillante.
Uno de las tendencias más de moda en los suelos de las casas contemporáneas es el uso de pavimentos contínuos de cemento pulido. De hecho, prácticamente en cualquier número de cualquier revista de arquitectura e interiorismo actual podréis encontrar casas con cemento pulido.
El cemento pulido (no es microcemento) es un tipo de pavimento continuo, esto se refiere a que no son baldosas aisladas como el mármol, granito o gres porcelánico, sino que el material se aplica directamente sobre el suelo autonivelado produciendo un suelo continuo. Este efecto de continuidad resulta ideal para las casas contemporáneas, ya que buscan producir sensaciones de amplitud de espacios y luminosidad omnipresente.
El cemento pulido (no es microcemento) consiste en una capa de cemento refinado al que se le aplica un producto colorante que después se pule con una máquina especial y se aplica una capa protectora. Existen multitud de colores que pueden ser usados, aunque los más habituales suelen ser el gris y el blanco. El acabado tiene siempre un efecto difuminado ligeramente veteado debido al propio cemento que da un toque de estilo precioso a este tipo de suelos.
El cemento pulido (no es microcemento) suele utilizarse tanto en espacios grandes como en zonas pequeñas. Normalmente, tiene un coste bajo que suele depender de la experiencia de la mano de obra que lo aplique. En esto es conveniente acudir a un profesional refutado para no tener sorpresas.
Mas info enwww.betonisart.com en sección de noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario